Valdir Aguilera
 Físico e pesquisador

 

 
l

Minicurso de español - Lección 10

Valdir Aguilera

Los hijitos de Mamá Lechuza

Después de observar un largo rato lo que pasaba en la Tierra, Dios dijo al ángel que estaba a su lado:
— ¿Sabes? Me parece que allá abajo ocurren cosas injustas.
— ¿Cosas qué? - Preguntó el ángel sorprendido, pues desconocía el significado de ese término.
— Digo que no está bien que los hombres traten tan bien a los animales lindos y desprecien los feos. Mira, se llevan a casa las más lindas aves para que vivan con ellos, corren en busca de las más bellas mariposas y elogian hasta cansarse la hermosura del león, de las gacelas o del pavo real. ¡Uf...  que feo es eso!
— Y como si fuera poco – agregó Dios – he visto que en el bosque se organizan frecuentemente concursos de belleza para premiar al más lindo. ¿ Qué te parece?
— Me parece eso que usted dijo Señor: injusto.
Y continuó:
— Tengo una idea. ¿Qué le parece si hacemos un concurso al revés? Así podríamos premiar al más feo.
— Brillante idea. Te felicito. Ahora mismo bajarás y lo pondrás en práctica.¡ Habrá regalos para todos los animales feos y en especial, una medalla celeste para el más feo de todos!
El ángel bajó y organizó el concurso.
Participaron el Yacaré, el Mono, el Hipopótamo, el Sapo, la Araña y qué se yo cuantos más.
La elección fue muy dificil porque todos los concursantes eran a cual más feos, por lo tanto, el primer premio quedó desierto. ¡Bueno... otra vez será! Dijo el ángel y se volvió al cielo dejando a todos muy contentos con los regalos repartidos.
A pocos días bajó Dios al bosque y todos los animales lo rodearon agradecidos y felices. La lechuza le chistó sonriente desde una rama para mostrarle sus pinchoncitos. Dios los miró y los encontró tan feos que no dudó que uno de ellos debió haberse llevado el primer premio.
— ¡Hola, te felicito! ¿Cuál de ellos ganó la medalla celeste? - Preguntó a la mamá.
— Ninguno, Señor... ninguno. No los presenté al concurso. Contestó la lechuza.
— ¿No? — ¿Y por qué no?
— Señor, el ángel dijo que era un concurso para feos. Y mis hijos son los más lindos
del bosque. — ¿No los ve?
Entonces Dios premió a la madre lechuza con medallas de sol. Una para cada hijito. ¡Los más lindos del mundo!
(Cuento popular argentino)

Gramática

Verbos irregulares de segunda clase

Pertenecen a segunda clase muchos verbos (¡no todos!) de la 1a y 2a conjugación, que tienen una o en la penúltima sílaba del infinitivo. Estos verbos cambian la o del radical en ue, en las personas en que dicha o es tónica, o sea, en los mismos casos en que son irregulares los de la primera clase. Ejemplos:

contar mover

PRESENTE DEL INDICATIVO

yo cuento

yo muevo
tú cuentas tú mueves
él cuenta él mueve
nosotros contamos nosotros movemos
vosotros contáis vosotros movéis
ellos cuentan ellos mueven

PRESENTE DEL SUBJUNTIVO

yo cuente

yo mueva
tú cuentes tú muevas
él cuente él mueva
nosotros contemos nosotros movamos
vosotros contéis vosotros mováis
ellos cuenten ellos muevan

IMPERATIVO

cuenta tú

mueve tú
cuente él mueva él
contemos nosotros movamos nosotros
contad vosotros moved vosotros
cuenten ellos muevan ellos


  As flexões irregulares estão assinaladas em itálico.

He aquí una lista de los más importantes entre los verbos irregulares de segunda clase:

De la 1a conjugación

acordar consolar desosar hollar renovar trocar    
acostar contar discordar moblar rodar tronar    
almorzar costar encontrar mostrar soldar volar    
aprobar degollar engrosar poblar sonar volcar    
colgar denostar forzar recordar soñar      
concordar descollar holgar recostar tostar      

De la 2a conjugación

cocer llover morder oler torcer  
doler moler mover solver volver  


Chiste
Era una vez dos murciélagos y uno le dice al otro:
— ¿De donde sacaste tanta sangre?
— ¿Ves aquel muro que está allá?
— Sí.
— Pues yo no lo vi.
Dichos

Ni el brillante se pule por sí, ni el hombre se perfecciona sin experiencia.

Vocabulário

Clique AQUI para ouvir algumas frases.

Conmigo.
Contigo.
Consigo.
Con nosotros.
Con vosotros.
Con ellos.
Voy contigo.
Vás conmigo.
Habla consigo mismo.
A tí te lo dijeron.
Se lo dijeron a él. Se lo dijeron a ella.
A Juan lo visité.
Le di a Juan el regalo.
Di a Juan el libro.
Encontré a la niña muy triste.
La encontré a la niña muy triste.
El libro lo di a Juan.
El libro se lo di a Juan.
A Juan le di el libro.
El libro se lo di a Juan.

Continue construindo seu próprio dicionário. As palavras que colecionamos já foram usadas ou o serão em lições futuras. Palavras cujo significado é claro (querido, barrera, etc.), nem sempre serão incluídas nesta coleção.

Para ver a tradução, coloque o mouse sobre a palavra desejada.

ángel desprecien hermosura mono pinchoncito regalos
araña dudó lechuza ninguno pondrás revés
bajarás gacelas medalla pavo real rama término


 

 

Para o índice das lições

Copyright©2008 valdiraguilera.net. All Rights Reserved