Minicurso de español - Lección 11
Valdir Aguilera
En el restaurante
 |
|
— ¿Qué les parece comer fuera hoy?
— ¿A cuál restaurante vamos?
— Eso depende de lo que quieran comer. Entonces: ¿Qué quieren comer jóvenes?
— ¡De todo un poco!
— No, no me vengan con historias. Yo les propongo que vayamos al "Platillo de la Abuela". Allí
hay cientos de platos diversos y cada uno escogerá lo que quiera comer.
— De acuerdo. ¡Vamos!
|
Ya en el restaurante.
— ¡Camarero!—Queremos una mesa para cuatro, ojalá, junto a la ventana.
— Sí, por supuesto. ¡Acompañenme! —Aquí. ¿Desean tomar un aperitivo
mientras escogen el menú?
— Sí, a mí me da un jerez; a ella un martini; al chico y a la chica un zumo de naranja.
— Bueno, yo quiero ver la carta de pescados.
— ¿Qué hay?
|
|
 |
— Mira, mira como hay de platos: Róbalo con crema; Souflé de pescado; Bacalao con naranja;
Bagre con maní; Langosta con leche de coco. Y tantas cosas esquisitas.
— ¿Qué será lo que voy a comer? —Ah, sí... voy a comer carne. Y ¿Ustedes que van comer?
— Comeremos carne. Veámos: Rollo de carne con jamón y zanahoria; Torta de carne con piña; Carne de plancha;
Lengua con ciruelas; Picada de hígado; Bistec a caballo; Lengua con ciruelas; Conejo a la provenzal...
— ¡Camarero! Estamos prontos para pedir... primero los jóvenes.
Al final, llaman otra vez el camarero.
— Camarero. ¿Nos trae la carta de postres?
— Por supuesto, tenemos setenta y tres postres deliciosos.
Gramática
Verbos irregulares de tercera clase
Pertenecen a tercera clase de verbos irregulares:
1) Todos los terminados em acer, menos placer, yacer
y hacer (y sus compuestos).
2) Todos los terminados em ecer, menos mecer y remecer (que son regulares.
3) Todos los terminados em ocer, salvo cocer, escocer y recocer (que pertenecen a
la segunda clase).
4) Todos los verbos terminados em ucir, menos los que
acaban en ducir (que son de la cuarta clase).
Todos los verbos de esta clase toman una z antes de la c
radical, siempre que ésta tenga sonido fuerte, o sea cuando la c va seguida de
a o de o. Ello ocurre en la 1a
persona del singular del presente de indicativo, en todo el presente de subjuntivo y en tres personas del imperativo.
Ejemplos:
nacer |
merecer |
conocer |
lucir |
PRESENTE DEL INDICATIVO |
yo nazco |
yo merezco |
yo conozco |
yo luzco |
tú naces |
tú mereces |
tú conoces |
tú luces |
él nace |
él merece
| él conoce
|
él luce
|
etc. |
etc. |
etc. |
etc. |
PRESENTE DEL SUBJUNTIVO |
yo nazca |
yo merezca |
yo conozca |
yo luzca |
tú nazcas |
tú merezcas |
tú conozcas |
tú luzcas |
él nazca |
él merezca |
él conozca |
él luzca |
nosotros nazcamos |
nosotros merezcamos |
nosotros conozcamos |
nosotros luzcamos |
vosotros nazcáis |
vosotros merezcáis |
vosotros conozcáis |
vosotros luzcáis |
ellos nazcan |
ellos merezcan |
ellos conozcan |
ellos luzcan |
IMPERATIVO |
nace tú |
merece tú |
conoce tú |
luce tú |
nazca él |
merezca él |
conozca él |
luzca él |
nazcamos nosotros |
merezcamos nosotros |
conozcamos nosotros |
luzcamos nosotros |
naced vosotros |
mereced vosotros |
conoced vosotros |
lucid vosotros |
nazcan ellos |
merezcan ellos |
conozcan ellos |
luzcan ellos |
As flexões irregulares estão assinaladas em itálico.
He aquí los verbos más importantes de la tercera clase de irregulares::
De la 2a conjugación
abastecer |
amanecer |
conocer |
encarecer |
envanecer |
merecer |
parecer |
aborrecer |
anochecer |
crecer |
enflaquecer |
envejecer |
nacer |
perecer |
acaecer |
aparecer |
desfallecer |
enfurecer |
fallecer |
obedecer |
pertenecer |
acontecer |
atardecer |
desvanecer |
enloquecer |
favorecer |
ofrecer |
rejuvenecer |
adolecer |
carecer |
embellecer |
enmudecer |
fenecer |
oscurecer |
adormecer |
compadecer |
empobrecer |
enriquecer |
florecer |
padecer |
agradecer |
complacer |
enaltecer |
entristecer |
humedecer |
palidecer |
De la 3a conjugación
lucir y sus compuestos: deslucir, enlucir, entrelucir, prelucir, relucir y
translucirse o traslucirse.
Chiste
 |
|
— ¿Manolito, hace cuanto que no te bañas?
— Pues... solo hace un par de semanas.
— Hace 15 dias. ¡Que asco!
— No, hace un par de Semanas Santas.
|
Dichos
Sin inteligencia, el hombre es ciego; sin sentimiento, inerte; sin voluntad, esclavo.
Vocabulário
Clique AQUI para ouvir as frases seguintes.
Él se lava.
Lo hace para mí.
Lo hace por tí.
Se lavan los pelos.
Compra el coche por mí.
Por mí puede hacerlo.
Para tí lo hace.
Le puedo ver.
Puedo verle.
Te lo quiero regalar.
Quiere regalártelo.
Lo puedes hacer.
Puedes hacerlo.
Te lo puedo escribir.
Puedo escribírtelo.
Se lo podéis decir.
Podéis decírselo.
Estoy haciéndolo.
Lo estoy haciendo.
Hazlo.
Se lo doy ahora mismo.
Ustedes se van a España.
Ustedes quieren lavarse el pelo.
Yo la quiero.
Te lo puedo comprar.
Tiene que hacerlo.
Lo tiene que hacer.
Tenéis que verla.
La tenéis que ver.
Usted tiene que comprarle el coche.
Te lo digo a tí no a él.
Las casas no las va a comprar nunca.
A este hombre no le voy a dar nada.
El zumo de naranja lo bebes.
La mesa es redonda.
Veo a Jorge.
No veo a mí perro.
No teme a la muerte.
Continue construindo seu próprio dicionário. As palavras que colecionamos foram usadas nesta ou em lições anteriores. Palavras cujo significado é claro (querido, barrera, etc.), nem sempre serão incluídas nesta coleção.
Para ver a tradução, coloque o mouse sobre a palavra desejada.
bacalao |
coche |
jamón |
pelo |
regalar |
caballo |
conejo |
jerez |
perro |
róbalo |
camarero |
escoger |
langosta |
pescado |
rollo de carne |
carne de plancha |
escribir |
lengua |
piña |
vengan |
carta |
esquisita |
maní |
por supuesto |
ventana |
ciruela |
hazlo |
naranja |
postre |
zumo |
Para o índice das lições
Copyright©2008 valdiraguilera.net. All
Rights Reserved |
 |